¿Cuáles son los beneficios de las frutas secas o deshidratadas? Estos productos posee una gran ventaja: te permite consumir el fruto en el momento del año y en el lugar que quieras. No importa si querés comer duraznos y no es la temporada de cosecha. Tampoco importa si estás lejos de una verdulería donde conseguirlo.

Las frutas deshidratadas ofrecen esa gran posibilidad: consumirlas cuando, dónde y como quieras. Esto es una gran ventaja para repostería, panificación y gastronomía, que permite elegir recetas con frutas en cualquier época del año. 

Frutas deshidratadas

Las frutas deshidratadas son frutas frescas seleccionadas que se someten a una serie de procesos a través de los cuales, justamente, deshidratan el fruto. No se agregan aditivos artificiales, sólo se “seca” a la fruta.

Este tipo de frutos preserva el sabor, las vitaminas, los minerales y las propiedades propias. Incluso logran una gran ventaja: concentran su sabor y las vitaminas.

Beneficios de las frutas secas

  • Disponibilidad todo el año
  • Conservación sin refrigeración
  • Concentración del sabor
  • Preservación de nutrientes y propiedades

Cómo es el proceso de deshidratación de la fruta

El procedimiento puede tener algunas variaciones de acuerdo a la empresa, pero por lo general siguen este proceso:

  1. Selección manual de frutas maduras
  2. Lavado con agua a presión
  3. Clasificación por tamaño
  4. Secado en horno
  5. Segunda clasificación
  6. Descarozado (si es necesario)
  7. Tiernizado
  8. Empaquetado

Mejora de las propiedades nutricionales

Las frutas secas pueden lograr un mejoramiento en los valores nutricionales frente a la fruta fresca, de acuerdo a las empresas distribuidoras. Por ejemplo, la ciruela fresca tiene 0,7g de proteína cada 100 gramos de fruta fresca, mientras que la ciruela en pasa posee 2,2g de proteína cada 100g.

Por cada 100 gramos Ciruelas frescas Ciruelas pasas
Vitamina C 9,5 mg 0,6 mg
Vitamina K 6,4 mg 59,5 mg
Vitamina A 345 UI 781 UI
Vitamina B3 0,4 mg 1,9 mg
Ácido fólico 5 mcg 4 mcg
Colina 1,9 mg 10,1 mg
Calcio 6,0 mg 43 mg
Potasio 157 mg 732 mg
Magnesio 7 mg 41 mg
Fósforo 16 mg 69 mg
Fibra 1,4 g 7,1 g
Proteína 0,7 g 2,2 g

Fuente: Mediador SRL

Frutas deshidratadas

Existen numerosas frutas secas, las más comunes son las pasas de uvas negras, pero hay más: